NotiDatos, Quindío y Armenia

0
113

NotiDatos

Armenia está por encima del promedio nacional de la inflación que fue del 10.84% mientras que en la capital del Quindío es del 11.60% impulsada por el precio de alimentos, restaurantes y hotelería, según información del Dane

Los economistas aseguran que no se ven soluciones a corto plazo y por eso recomendaron a los ciudadanos que optimicen sus gastos y prioricen los temas de alimentación por encima de otros bienes y/o servicios.

NotiDatos

En Armenia lanzan campaña para no dar limosna a los habitantes de calle que esta incrementado la mendicidad y los problemas de salud, seguridad y conflictos sociales

Y es que son más de 900 los habitantes en condición de calle que hay en la ciudad por eso con el fin de reducir la mendicidad se establece este tipo de estrategias.

La subsecretaria de desarrollo social de la ciudad, Jenny Gómez, resaltó que la campaña busca impulsar la donación de las 18 fundaciones que trabajan con este sector poblacional y evitar la limosna que es la generadora de la problemática social.

Informó que son 916 los habitantes identificados a través del aplicativo de la administración, pero el Dane sostuvo que eran 846 por lo que es evidente el incremento.

NotiDatos

Al respecto el coordinador de la fundación Obra de Jesús Pobre, Álvaro Palacio, celebró la iniciativa por parte de las autoridades porque reconoció que la limosna incentiva el consumo de sustancias psicoactivas.

Afirmó que fue adicto por lo que conoce de primera mano que el dinero que les entregan en las calles es para buscar calmar dicha adicción así que reconoció la importancia de la campaña por las necesidades que atraviesan como fundaciones. Allí atienden a 25 adultos mayores en condición de calle.

Las autoridades manifestaron que Armenia es un municipio receptor por la generosidad en la limosna así que llegan habitantes en condición de calle desde Pereira, Bogotá, Boyacá, San José Del Guaviare y Putumayo.

NotiDatos

En el barrio La Miranda al sur de Armenia, la Policía del Quindío capturó a un hombre de 29 años de edad que tenía orden de captura por los delitos de homicidio culposo y homicidio simple

Según la Policía, el homicidio simple se presentó en la Calle 32 con Carrera 27 del asentamiento Gaitán Bajo en Armenia, el día 13 de mayo de 2021 donde perdió la vida el Anderson Aguirre Rodríguez de 23 años de edad, tras ser agredido con arma corto punzante. De otro lado,  el homicidio culposo se presentó el día 29 de julio de 2012 en la Carrera 22 con Calle 3 del barrio Sesenta Casas en la capital quindiana, cuando el capturado había cometido un hurto en el sector del Coliseo del Café y emprendió la huida en una motocicleta, omitiendo la señal de pare por lo que colisiona con el ciudadano Luis Fernando Arango Castaño de 48 años de edad, quien falleció debido al accidente de tránsito, hecho en el que también resultó lesionada su hija de 12 años de edad.

NotiDatos

En la vía la Paila Armenia, la Policía de tránsito y transporte del Quindío capturo a tres personas que se movilizaban en un taxi y transportaban varios paquetes de marihuana que fueron lanzados desde el vehículo ante la persecución de los uniformados, en el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, e incautado el estupefaciente.

NotiDatos

En el Quindío anuncian que el 15 de septiembre se reiniciaría el programa de alimentación escolar pero solo con refrigerios industrializados, es decir no habrá almuerzos

La secretaria de Educación del departamento, Ana María Giraldo, indicó que se encuentran en fase de alistamiento con la unión temporal Visión Social en el que se genera el proceso respectivo en cuanto a proveedores, transporte y bodegas.

Afirmó que son 28.500 los estudiantes beneficiarios que recibirán raciones industrializadas ya que por los costos fijos no es factible la preparación en sitio. Fue clara que espera se normalice el programa el 15 de septiembre y que pueda aumentar la cobertura.

NotiDatos

En el Quindío, no paran los actos vandálicos contra la infraestructura de servicios públicos que han dejado sin el servicio de gas natural a más de 20 mil personas en los últimos días por varias horas

El último caso se presentó en el municipio de La Tebaida donde fue afectado el city gate de la transportadora de gas internacional, TGI provocando el corte del servicio, desde Efigas llamaron la atención sobre estos hechos de vandalismo.

NotiDatos

El ambientalista Néstor Ocampo al realizar un recorrido por la vía la línea en el punto donde se presentó el accidente de tránsito que provocó el derrame de 10000 galones de petróleo crudo evidenció que todavía hay presencia de la sustancia en varios sectores que ha provocado el daño ambiental

Precisamente el alcalde encargado de Calarcá Joaquín Caicedo que también hizo recorrido por el sector el fin de semana indicó que, aunque observaron que las fuentes hídricas tienen un panorama diferente. Aún hay unas trazas de crudo, pero no son en gran magnitud. La empresa E2S sigue generando su plan de trabajo.

Las autoridades tienen programado para hoy martes un nuevo Puesto de Mando Unificado donde evaluaran los trabajos en las áreas a intervenir desde la parte alta de la cordillera hasta el río Santo Domingo. Y Aseguró, “están haciendo obras de limpieza manual, retiros de vegetación y labores de hidro lavados en bordes y rocas”.

NotiDatos

Según la Federación de Cafeteros en agosto, la producción registrada de café de Colombia, aumentó 4% a 949.000 sacos de 60 kg de café verde en comparación con los 915.000 sacos producidos en el mismo mes de 2021. En lo que va del año (enero-agosto), la producción superó los 7,3 millones de sacos, 7% menos frente a los más de 7,8 millones de sacos producidos en el mismo lapso anterior.

Igualmente, las exportaciones de café disminuyeron 4% al rozar los 7,8 millones de sacos de 60 kg frente a los casi 8,1 millones de sacos puestos en los mercados internacionales un año atrás. En los últimos 12 meses, las exportaciones cayeron igualmente 4% a 12,1 millones de sacos versus los 12,6 millones puestos en el exterior en el mismo lapso anterior.

NotiDatos

En Armenia madre busca desesperadamente a su hija menor de edad que al parecer desapareció el pasado fin de semana

Alejandra Álzate, la mamá de la menor de 13 años de edad Karen Dahiana Largo López relató que salió de su casa desde el día sábado 3 de septiembre supuestamente para asistir a un cumpleaños, pero nunca regresó y no han tenido información de su paradero.

Se mostró desesperada y angustiada porque reconoció que sus hijos mayores han sido estrictos con la menor por la forma de vestir y tal vez sea un motivo por el que haya evadido su hogar, sin embargo, nadie da razón de su paradero.

NotiDatos

Prosperidad Social inicia hoy martes 6 de septiembre la entrega del cuarto ciclo de pagos de Familias en Acción, que corresponde al periodo de verificación de abril y mayo de 2022.

En este ciclo, entregará los incentivos a los hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud; y a los hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B.

NotiDatos

Por fin y luego de 22 años, la gobernación del Quindío con una inversión de 222 millones de pesos inició el proyecto de alcantarillado en el predio ‘Sueños de Libertad’, en Filandia, que beneficiará a 109 familias, obra financiada con recursos de la estampilla Pro Desarrollo, a través de la Secretaría de Infraestructura y el Plan Departamental de Aguas.

NotiDatos

El 14 de septiembre vence el plazo para que los conductores ¡aprovechen Amnistía para pago de multas de tránsito con descuento del 100 % en intereses

Cabe recordar que la Ley 2155 de 2021, ofrece un alivio para el pago de multas de tránsito, impuestas antes del 30 de junio de 2021, mediante el acceso a un descuento del 100% en intereses, y del 40% y 20% sobre el capital para motociclistas y otro tipo de conductores, respectivamente

Daniel Jaime Castaño secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, invitó a los ciudadanos aprovechar a esta amnistía porque muy buenos descuentos los que se están dando para ponerse al día y es poco probable que se vuelva a ver en el corto o mediano plazo una medida de este tipo.

DatoPlus Sports

Cafeteros de Armenia que fue subcampeón nacional de baloncesto, NO participará en la liga profesional de baloncesto del segundo semestre del año, así fue confirmado por La División Profesional de Baloncesto de Colombia al dar a conocer el calendario del evento deportivo que tendrá la participación de 10 equipos de varias regiones del país y que se iniciará el 17 de septiembre.

Tomado Caracol Radio Armenia

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here